El portal de noticias de DIAN: Manténgase informado sobre las últimas regulaciones, noticias relevantes y análisis del sector fiscal y aduanero colombiano y globa



El portal de noticias de DIAN: Manténgase informado sobre las últimas regulaciones, noticias relevantes y análisis del sector fiscal y aduanero colombiano y globa

Ingresos públicos en México – CIEP

En 2018, los ingresos tributarios mexicanos ascendieron a 16.2 % del PIB, los más bajos entre los miembros de la OCDE. Además, la recaudación representó menos de la mitad del promedio de la Organización y 29. perspectivas.dian.gov.co7 puntos porcentuales menos que Francia, el país con mayores ingresos. México permanece rezagado en términos de crecimiento económico, inclusión y combate a la pobreza. Por ello, es necesario un nuevo sistema fiscal justo y progresivo, que además de replantear la manera en la que se ejerce el gasto público, explore alternativas de recaudación. México cuenta con una de las tasas marginales máxima más bajas dentro de los países de la OCDE; esto, aunado a que el nivel de ingresos requerido para tributar en la tasa más alta es muy elevado, ocasiona que la recaudación de ISR a personas físicas sea baja, comparada con otros países. Incrementar la tasa para los deciles más altos de la población, así como implementar medidas en los gastos fiscales para que beneficien en mayor medida a los deciles de menores ingresos, aumentaría la recaudación en 0.1% del PIB y haría más progresivo el sistema fiscal. El Impuesto Sobre la Renta Empresarial (ISRE) es el segundo tributo más importante para la Federación. Entre 2016 y 2021, los ingresos por este concepto promediarían 3.7% del PIB. Entre las consideraciones para incrementar los ingresos por este concepto se encuentran limitar los gastos fiscales, combatir la evasión y reducir los costos del cumplimiento. La imposición de un recargo temporal a los corporativos con ingresos mayores a 500 mdp anuales equivalente a 5% del ISRE correspondiente, generaría ingresos adicionales por 0.1% del PIB. Asimismo, la implementación de un impuesto mínimo global a las grandes empresas y el combate a la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios aportaría hasta 0.3% del PIB en forma de impuestos.

Comments are closed.